Binance, como el mayor exchange de criptomonedas del mundo, ha prestado servicio a usuarios de más de 180 países desde 2017, operando bajo un modelo descentralizado sin sede oficial. Binance.US, creado en 2019 debido a la presión regulatoria estadounidense, es una entidad regulada operada de forma independiente por BAM Trading Services con sede en San Francisco. Aunque comparten el mismo nombre de marca, existen diferencias clave en su estructura de propiedad: los activos y datos de los usuarios estadounidenses están completamente aislados de la plataforma global, estableciendo un cortafuegos regulatorio estricto. Esta arquitectura surge de los requisitos del FinCEN respecto al control de los flujos transfronterizos, asegurando que las actividades de los usuarios de EE.UU. estén bajo jurisdicción nacional.
Binance ofrece más de 350 criptomonedas, incluyendo futuros (hasta 125x de apalancamiento), opciones, comercio P2P, y servicios completos de staking. Por ejemplo, durante el auge del ecosistema de Solana en 2025, los usuarios globales pudieron ampliar sus ganancias con apalancamiento y participar en minería de nuevos tokens.
Por el contrario, Binance.US está limitado por la regulación de la SEC, permitiendo únicamente trading spot para alrededor de 160 criptomonedas principales. No permite derivados como apalancamiento ni opciones. Su servicio de staking está restringido a unos pocos tokens como SOL y ADA, y los rendimientos son 30% más bajos que en la plataforma global. Esta diferencia reduce considerablemente el potencial de ganancias para los usuarios estadounidenses durante mercados alcistas.
Tipo de comisión | Binance | Binance.US |
---|---|---|
Comisión de trading | 0.1% (maker/taker) | 0.4% maker / 0.6% taker |
Con descuento BNB | 0.075% | 0.57% (solo 5% descuento) |
Depósito fiat | Transferencia bancaria: $0 | Tarjeta débito: 4.5% |
Retiro BTC | Comisión de red: $1.5 | Comisión de red: $4.2 |
Los usuarios de Binance.US pagan hasta 6 veces más en comisiones base. Aunque promociona “trading gratuito de BTC”, esto solo aplica a 4 pares (como BTC/USDT). El costo oculto está en los canales fiat: los depósitos con tarjeta de débito tienen una tarifa del 4.5%, mientras que Binance admite transferencias SEPA gratuitas.
Binance posee licencias en 22 países, incluyendo Francia y Emiratos Árabes Unidos, pero prohíbe explícitamente el acceso a usuarios de 9 países, como EE.UU. e Irán. Su proceso KYC es relativamente flexible, permitiendo el acceso total tras una verificación básica.
Binance.US, aunque diseñado para usuarios de EE.UU., está disponible en solo 34 estados. Nueva York, Texas y otros 6 estados están excluidos por prohibiciones regulatorias. Su verificación KYC es de nivel bancario, exigiendo identificación + prueba de domicilio (como una factura de servicios públicos), y frecuentemente sufre retrasos de más de 48 horas debido a fallos del sistema. En 2023, cuando Binance pagó una multa regulatoria de $4.3 mil millones, Binance.US no se vio afectado, lo que confirma la efectividad de su diseño de “aislamiento regulatorio”.
Binance mantiene un fondo de $1,000 millones SAFU, y el 95% de los fondos de los usuarios se almacenan en carteras frías, con auditorías públicas. Ofrece soporte 24/7 en múltiples idiomas, y su app móvil tiene una calificación global de 4.5 estrellas.
Binance.US no ha revelado su proporción de almacenamiento en frío ni cuenta con un fondo de emergencia público. Muchos usuarios reportan fallos de verificación del 30%, lo que requiere múltiples intentos de carga de documentos. El soporte se limita a tickets por correo electrónico, con tiempos de respuesta de más de 48 horas. Su app tiene una calificación de solo 3.2 estrellas (App Store de iOS, 2025). En cuanto a liquidez, Binance.US maneja menos del 1% del volumen diario de Binance. Una orden de venta de 10 BTC puede causar un deslizamiento del 0.5%.
Elegir entre ambas plataformas implica sopesar libertad vs cumplimiento regulatorio:
Usuarios fuera de EE.UU. o en países sin restricciones pueden usar Binance, con menores comisiones, más herramientas y mayor liquidez
Usuarios en EE.UU., si están en estados permitidos (como California o Florida), pueden usar Binance.US, aunque con mayores comisiones y menos funciones
Quienes prioricen la regulación estricta pueden optar por Coinbase (0.6% de comisión, con licencia MTL en 43 estados)
Expertos en regulación afirman que el modelo independiente de Binance.US puede convertirse en un modelo para exchanges globales, pero su experiencia de usuario aún debe mejorar significativamente. El futuro de la competencia estará en equilibrar los costos regulatorios con la calidad del servicio.
OKX es una plataforma global líder de comercio de activos digitales que ofrece servicios de trading spot y de derivados para criptomonedas.
Binance es uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, que ofrece operaciones spot, futuros, staking y una amplia gama de servicios de activos digitales.
Bybit es un intercambio global de criptomonedas especializado en derivados, operaciones spot y productos financieros cripto.
Gate.io es un intercambio de criptomonedas líder que ofrece diversas opciones de trading, bajas comisiones y una fuerte seguridad desde 2013.