En el ecosistema de las criptomonedas, los airdrops se han convertido en una estrategia clave de marketing para que los proyectos atraigan la atención de los usuarios. Según los últimos datos de Dune Analytics, se estima que el valor total de los tokens distribuidos mediante airdrops por proyectos blockchain en 2025 superará los 18 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento de aproximadamente 150% respecto a 2024. Detrás de este crecimiento asombroso se encuentra un mecanismo de distribución de valor cada vez más sofisticado entre los proyectos y los usuarios tempranos, así como la evolución de los airdrops de una simple herramienta de marketing a un método central de construcción del ecosistema.
Un airdrop es, esencialmente, la distribución gratuita de tokens por parte de un proyecto a direcciones específicas. Este modelo proviene del ámbito financiero tradicional, similar a los dividendos de acciones, pero en el mundo cripto ha evolucionado hacia una forma más madura. En 2025, proyectos de alta calidad como Movement y Hyperliquid recompensaron a los participantes tempranos del ecosistema mediante airdrops — el airdrop de Movement en julio de 2025 alcanzó un récord histórico de 1.450 millones de dólares.
Desde la perspectiva del proyecto, los airdrops modernos cumplen cuatro funciones principales:
Adquisición precisa de usuarios
Optimización de la liquidez del token
Descentralización del gobierno
Arranque del ecosistema (cold start)
Es importante señalar que los airdrops en 2025 ya no son simples “regalos” de tokens. Se han convertido en sistemas complejos que incluyen:
Mecanismos anti-Sybil
Modelos de prueba de contribución
Programas de fidelidad a largo plazo
Por ejemplo, el modelo de "airdrop diseñado por el usuario" lanzado por WonderChain representa la última evolución en estrategias de airdrop.
Para recibir airdrops valiosos, se necesita una estrategia sistemática de participación.
Centrarse en cadenas activas como Ethereum Layer 2 (Arbitrum, Optimism, Base), Solana, Cosmos, etc.
Revisar periódicamente las secciones de “Upcoming Airdrops” en CoinList y CoinMarketCap
Participar en redes de prueba (testnets) y completar tareas específicas para obtener elegibilidad
Realizar interacciones significativas: transferencias cross-chain, transacciones pequeñas, ejecución de contratos
Mantener la frecuencia de actividad: interactuar con protocolos objetivo al menos 2-3 veces por semana
Aumentar el valor de las interacciones: proporcionar liquidez (LP) o hacer staking en protocolos DeFi
Unirse a los servidores de Discord de los proyectos y completar la verificación de identidad
Participar en programas de fidelidad en plataformas como Galxe y Layer3
Contribuir a proyectos de código abierto (por ejemplo, hacer PRs en GitHub puede otorgar mayor puntuación)
Utilizar carteras independientes para participar en airdrops (como MetaMask o Rabby)
Crear subcuentas para cada proyecto (mediante la función de alias de Rabby)
Mantener un historial de interacciones continuo de al menos 3 meses
Las herramientas profesionales pueden mejorar significativamente la eficiencia en la búsqueda de airdrops.
Airdrops.io: Agrega información sobre airdrops próximos y potenciales
Earnifi: Escanea direcciones de billeteras para comprobar elegibilidad
AirdropAlert: Ofrece verificación de airdrops y tutoriales
Nansen: Identifica comportamientos de wallets de dinero inteligente
Arkham: Visualiza las transacciones de grandes billeteras
Dune Analytics: Proporciona estadísticas de distribución de airdrops
DeBank: Revisa los permisos activos de las billeteras
Revoke.cash: Revoca accesos de contratos maliciosos
Hopae: Detecta si una dirección ha sido etiquetada como de riesgo Sybil
Rotki: Calcula impuestos sobre los ingresos de airdrops
Portals: Administra registros de interacciones cross-chain
Chainlist: Agrega rápidamente nuevas redes RPC a la billetera
Airdrop Hunter (grupo de Telegram)
r/CryptoAirdrops (comunidad de Reddit)
Canales de anuncios oficiales en Discord
Nota: Algunos proyectos excluyen direcciones que hayan interactuado con mixers como Tornado Cash. Por lo tanto, mantener comportamientos de cartera conformes es fundamental. Para gestionar múltiples cuentas, se recomienda utilizar la función de subdirecciones de Rabby, que permite aislar riesgos sin comprometer la seguridad de la cuenta principal.
La participación en airdrops conlleva varios riesgos. El más común son los airdrops phishing, donde los atacantes crean sitios falsos de proyectos conocidos para engañar a los usuarios y hacerles autorizar contratos maliciosos. Por ejemplo, en junio de 2025, el sitio web de Cointelegraph fue hackeado y utilizado para promocionar un falso "airdrop del token CTG", robando fondos de los usuarios que conectaron sus billeteras. Un caso similar ocurrió en CoinMarketCap, lo que demuestra que las plataformas de información cripto se están convirtiendo en nuevos objetivos de phishing.
Otro riesgo importante es el fiscal. En jurisdicciones como Estados Unidos (IRS) y Reino Unido (HMRC), los ingresos por airdrops son considerados imponibles y deben declararse según su valor de mercado al momento de la recepción.
Recomendaciones:
Usar billeteras dedicadas para airdrops, separadas de los activos principales
Revisar regularmente los permisos de contratos inteligentes
Instalar extensiones de navegador que detecten dominios de phishing
No todos los airdrops valen la pena. Un marco de evaluación sólido debe considerar cuatro dimensiones:
Fundamentos del proyecto
Modelo económico del token (tokenomics)
Claridad en las reglas del airdrop
Experiencia y reputación del equipo
Por ejemplo, el airdrop de Celestia (TIA) incluyó de forma transparente a desarrolladores de blockchains modulares, usuarios de Rollups de Ethereum y stakers de Cosmos. Esta claridad redujo significativamente el coste de ensayo y error para los usuarios.
Datos de Token Terminal indican que los proyectos con reglas de airdrop claras generan un ROI promedio 3.2 veces mayor que aquellos con reglas difusas.
Los airdrops están atravesando una transformación profesional. Desde 2024, los proyectos han empezado a adoptar modelos de Prueba de Contribución (Proof-of-Contribution) en lugar de simplemente contar interacciones. Esto incluye analizar el historial de actividad de las billeteras y utilizar métricas de participación basadas en IA.
Plataformas como Galxe y Layer3 están estandarizando la verificación del comportamiento on-chain. Los airdrops y los programas de fidelización se están fusionando: el airdrop progresivo de la Temporada 2 de Blur podría convertirse en el nuevo estándar de la industria.
Datos de 2024 muestran que los proyectos que distribuyen más del 10% del suministro total de sus tokens mediante airdrops logran mayor retención de usuarios y estabilidad de precios en comparación con aquellos con distribuciones menores.
Para los participantes a largo plazo, construir una estrategia de airdrop sostenible es más importante que perseguir beneficios rápidos. Un análisis de 2024 reveló que el 88% de los tokens obtenidos por airdrop colapsaron en precio dentro de los primeros 15 días, y solo unos pocos proyectos en Solana y Ethereum mantuvieron retornos positivos después de 90 días.
Esto exige a los inversionistas hacer un seguimiento constante del desarrollo de los proyectos, ajustar su enfoque de participación y priorizar proyectos con:
FDV (valoración totalmente diluida) razonable
Liquidez suficiente
En la práctica, se recomienda tratar la participación en airdrops como un subproducto del aprendizaje cripto, no como una fuente principal de ingresos. Mantener expectativas racionales y enfocarse en comprender la tecnología blockchain y el valor de los proyectos suele conducir a resultados mejores de lo esperado.
Como señala un informe de Keyrock:
“Los verdaderos beneficiarios de los airdrops no son los cazadores de arbitraje a corto plazo, sino los inversionistas de valor que ya estaban comprometidos con el desarrollo del ecosistema.”
OKX es una plataforma global líder de comercio de activos digitales que ofrece servicios de trading spot y de derivados para criptomonedas.
Binance es uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, que ofrece operaciones spot, futuros, staking y una amplia gama de servicios de activos digitales.
Bybit es un intercambio global de criptomonedas especializado en derivados, operaciones spot y productos financieros cripto.
Gate.io es un intercambio de criptomonedas líder que ofrece diversas opciones de trading, bajas comisiones y una fuerte seguridad desde 2013.